UC Dialoga: Una invitación para participar del debate sobre la Reforma a la Educación Superior

31 de Agosto 2016

En 2014 la universidad inició el proyecto La UC Dialoga, en el cual participaron más de 600 representantes de nuestra comunidad universitaria para compartir y acercar miradas en torno a tres temas: sustentabilidad, ética profesional y docencia universitaria.  Dado el éxito de los diálogos, la amplia participación que obtuvo el proyecto y el nuevo periodo […]

En 2014 la universidad inició el proyecto La UC Dialoga, en el cual participaron más de 600 representantes de nuestra comunidad universitaria para compartir y acercar miradas en torno a tres temas: sustentabilidad, ética profesional y docencia universitaria. 

Dado el éxito de los diálogos, la amplia participación que obtuvo el proyecto y el nuevo periodo de la rectoría, en 2015 se usó la metodología para tratar los ejes del Plan Estratégico 2015-2020 de la UC, los cuales fueron: Inclusión, Creación de conocimiento, Innovación en docencia, Interdisciplina y Compromiso Público. 

Este 2016, La UC Dialoga permanece como una instancia comunitaria de reflexión, diálogo y propuesta, y dado el impacto nacional de la discusión de la Reforma de la Educación Superior, es que se invita a todos los miembros de la UC a participar de nuevos encuentros cuyos resultados servirán de insumo para el trabajo de la Dirección Superior de la universidad frente al tema. 

En Casa Central, el tema a debatir este 01 de septiembre, en la sala de cine del Centro de Extensión, de 13 a 14 horas, será Financiamiento institucional y estudiantil de la Educación Superior, a cargo de Loreto Massanés, Vicerrectora Económica UC y Antonio Penafiel, Director General de la división de Administración y finanzas de la Universidad de Valparaíso. 

¡La invitación es para que toda la comunidad de Medicina también se haga participe de esta instancia única! Inscripciones a continuación: http://goo.gl/62wpmJ