Programa de Tumores Hipofisarios de la UC es reconocido en el Congreso Chileno de Neurocirugía
En octubre de 2016 se realizó en Coquimbo el Congreso Chileno de Neurocirugía, donde el trabajo “Resultados de Cirugía Endoscópica Endonasal Transesfenoidal en Adenomas Hipofisarios: Análisis de los Primeros 104 Casos” fue premiado con el segundo lugar por mejor material presentado. Esta nueva fórmula de intervención quirúrgica, es realizada por un equipo multidisciplinario, en el […]
En octubre de 2016 se realizó en Coquimbo el Congreso Chileno de Neurocirugía, donde el trabajo “Resultados de Cirugía Endoscópica Endonasal Transesfenoidal en Adenomas Hipofisarios: Análisis de los Primeros 104 Casos” fue premiado con el segundo lugar por mejor material presentado.
Esta nueva fórmula de intervención quirúrgica, es realizada por un equipo multidisciplinario, en el cual convergen las especialidades de neurocirugía, endocrinología, otorrinolaringología, anatomía patológica, neuroradiología, neuropatología, radioterapia y radiocirugía.
El Dr. Pablo Villanueva, neurocirujano y gestor del trabajo, recalcó la importancia de trabajar con especialistas de distintas áreas: “eso es lo que se premia hoy, pues en ese ambiente se da la complementariedad, que a su vez, beneficia al paciente con una atención más rápida y efectiva”.
“Los resultados han demostrado que el nuevo método que utilizamos funciona; hay una buena resección tumoral con bajas complicaciones endocrinológicas y quirúrgicas, y los pacientes tienen cómo saber cuáles son sus posibilidades si vienen a tratarse con nosotros”, agregó el doctor.
Este es el primer trabajo de cirugía endoscópica que presenta el equipo de Programa de Tumores Hipofisarios, el cual continuará sumando pacientes y agregando otras patologías para que el trabajo sea cada vez más completo y representativo.