¿Por qué es importante manejar herramientas para abordar la obesidad en niños y adolescentes?

30 de Mayo 2017

Pese a los esfuerzos gubernamentales, sectoriales tanto públicos como privados y de la comunidad,  esta enfermedad continúa creciendo, pues además tiene un tratamiento difícil, lento y muchas veces frustrante tanto para la familia como para el equipo de salud. Esto motivó la creación del nuevo “Diplomado en Tratamiento integral de la obesidad en niños y […]

Pese a los esfuerzos gubernamentales, sectoriales tanto públicos como privados y de la comunidad,  esta enfermedad continúa creciendo, pues además tiene un tratamiento difícil, lento y muchas veces frustrante tanto para la familia como para el equipo de salud.

Esto motivó la creación del nuevo “Diplomado en Tratamiento integral de la obesidad en niños y adolescentes”, en modalidad  E-Learning, cuyo objetivo central es entregar las herramientas necesarias para el manejo integral del niño y adolescente obeso en el ámbito clínico, considerando la realidad del problema a nivel Latinoamericano.

El eje central de este diplomado es estudiar la obesidad desde sus causas hasta sus consecuencias en niños y adolescentes, así como adquirir las herramientas necesarias que permitan su abordaje integral de manera más eficiente. Su principal fortaleza es su mirada integradora incorporando a especialistas de diversas áreas (psicología, nutrición, kinesiología y medicina) favoreciendo la atención global de las necesidades del paciente.  

El programa consta de cuatro cursos donde se revisarán y discutirán ampliamente aspectos epidemiológicos de la obesidad infantojuvenil en Chile y Latinoamérica, sus causas y consecuencias, la valoración clínica de la misma y su  enfrentamiento integral considerando las diferentes áreas que desde la evidencia científica han demostrado  ser efectivas en su  manejo.

¡Visita este enlace para más información sobre inscripciones, valor y requisitos!