Nueve proyectos adjudicados: Medicina UC destaca en concurso FONDECYT Regular 2025
Académicos de la Escuela de Medicina UC destacaron en los resultados del Concurso FONDECYT Regular 2025, el cual tiene como fin promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, por medio del financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia. En esta instancia se postularon más de 30 proyectos de investigación, […]
Académicos de la Escuela de Medicina UC destacaron en los resultados del Concurso FONDECYT Regular 2025, el cual tiene como fin promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, por medio del financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia.
En esta instancia se postularon más de 30 proyectos de investigación, con un porcentaje de adjudicación sobre el 30%. También se destacó la estrecha colaboración de los investigadores con otras instituciones educacionales para obtener fondos competitivos.
“Felicitamos a los investigadores de nuestra Escuela de Medicina UC por los FONDECYT regulares 2025 adjudicados, en el cual nueve investigadores y sus equipos de los distintos departamentos han obtenido el financiamiento para sus proyectos basados en problemas clínicos”, señaló el Dr. Javier Kattan, Director de la Escuela de Medicina UC.
Dentro de los proyectos adjudicados por los departamentos que conforman la Escuela, se destacan investigaciones enfocadas en Enfermedades Infecciosas del Adulto, Laboratorios Clínicos, Medicina Intensiva, Obstetricia, Enfermedades Infecciosas e Inmunología Pediátricas, Endocrinología, Neurología y Medicina Familiar.
“Esto donde la investigación traslacional de nuestra escuela es uno de los pilares y fortalezas fundamentales, dado la gran experticia y la innovación en nuestras áreas clínicas de punta”, rega el académico.
“Quiero agradecer muy especialmente a la Dirección de Investigación de la Escuela de Medicina UC, cuyo apoyo ha sido esencial en este proceso de postulación a lo largo de los años”, finaliza el Dr. Kattan.
Además de la adjudicación, los Dres. Marcelo López-Lastra y Glenn Hernández, obtuvieron los primeros lugares a nivel nacional en sus postulaciones en los grupos de evaluación Biología 3 y en Medicina G2-G3.