Miembros de Radiología UC fueron premiados en el Congreso Chileno Virtual de Radiología 2020

12 de Noviembre 2020

La doctora Florencia de Barbieri presentó en el Congreso su trabajo “Páncreas Graso: una desconocida amenaza para nuestros adolescentes”, el cual fue realizado en conjunto con el doctor Cristóbal Gana del servicio de pediatría y consistió en la evaluación de casi 800 niños que pertenecen a una cohorte de niños sanos seguidos por el INTA […]

La doctora Florencia de Barbieri presentó en el Congreso su trabajo “Páncreas Graso: una desconocida amenaza para nuestros adolescentes”, el cual fue realizado en conjunto con el doctor Cristóbal Gana del servicio de pediatría y consistió en la evaluación de casi 800 niños que pertenecen a una cohorte de niños sanos seguidos por el INTA desde hace aproximadamente 14 años.

“Realizamos en ellos ecografía y exámenes de laboratorio para determinar la presencia de esteatosis hepática y de páncreas graso y su correlación con los marcadores conocidos de síndrome metabólico como perfil lipídico y glicemia. El páncreas graso estuvo presente en el 4% de nuestra población y se asoció con marcadores de síndrome metabólico antropométricos, aumento de la presión arterial y del colesterol total”, comenta la Dra. Barbieri.

Así mismo, el doctor Tomás Labbé presentó su trabajo “Conectividad funcional del Cerebelo: una nueva mirada a la depresión en Esclerosis Múltiple”, línea de investigación desarrollada en colaboración entre el Centro de Esclerosis Múltiple UC, Departamento de Radiología, Centro de Imágenes Biomédicas y el Centro Interdisciplinario de Neurociencia.

“Para el estudio presentado en el Congreso Chileno de Radiología se realizaron evaluaciones del estado de ánimo y estudios de resonancia magnética en cerca de cien sujetos entre pacientes y controles sanos, explorando la relación entre la conectividad funcional del cerebelo y las alteraciones del ánimo”, finaliza el Dr. Labbé.