Medicina UC lanza su Sala de Medios con una mesa redonda sobre COVID19

12 de Febrero 2021

La emergencia sanitaria que ha afectado al planeta con la propagación del virus SARS-CoV-2 ha impactado en aspectos sociales, económicos, de educación y, por supuesto a los servicios de salud y su personal. Es por esto que para inaugurar la Sala de Medios de la Escuela de Medicina UC se convocará una mesa redonda con […]

La emergencia sanitaria que ha afectado al planeta con la propagación del virus SARS-CoV-2 ha impactado en aspectos sociales, económicos, de educación y, por supuesto a los servicios de salud y su personal. Es por esto que para inaugurar la Sala de Medios de la Escuela de Medicina UC se convocará una mesa redonda con académicos que representan a las principales disciplinas y especialidades médicas que han debido enfrentar la pandemia.

El evento inició a las 11.30 horas (GMT-3) con palabras iniciales del Director de Escuela, Dr. Rafael Torres, seguido por la bendición de la sala y corte de cinta, para continuar con una presentación panorámica de la situación a cargo del Decano de la Facultad de Medicina Dr. Felipe Heusser.

Luego, con la moderación del Dr. Miguel Alonso, se dio inicio a la mesa redonda en la que participaron los académicos y doctores Pablo Aguilera, Jefe Red de Urgencia de la Red de Salud UC-CHRISTUS; Glenn Hernández, Profesor Titular del Departamento de Medicina Intensiva; Rodrigo Figueroa, Profesor Asociado del Departamento de Psiquiatría; Jaime Santander, Director Médico Red Salud UC-CHRISTUS; Paula Margozzini, Profesora Asistente del Departamento de Salud Pública y Epidemiología; Jaime Labarca, Jefe Departamento de Enfermedades Infecciosas del Adulto; Rafael Torres, Director de la Escuela de Medicina; Luca Valera, Director del Centro de Bioética UC y Katia Abarca, Infectóloga y Directora Clínica del Estudio Fase 3 de la vacuna Sinovac.

La ceremonia, en un novedoso formato, fue transmitida a través del canal de YouTube de la Facultad y contó con la mitad del panel de manera presencial en la Sala de Medios ubicada en el piso -1 del Edificio Académico, mientras que los otros académicos se sumaron de manera virtual vía Zoom.

Gracias a la tecnología equipada en la Sala de Medios se pudo realizar el lanzamiento de la misma en una modalidad híbrida, manteniendo las medidas de prevención sanitaria indicada por la autoridad nacional y permitiendo una interactividad y transmisión de imagen y audio de primer nivel.