Medicina UC coorganiza jornadas de psiquiatría de enlace y psicosomática con el SS del Reloncaví

23 de Septiembre 2020

La psiquiatría de enlace, rama de la psiquiatría encargada de la salud mental de los pacientes medicamente enfermos en hospitales, es una disciplina que ha logrado un gran auge en países de Europa y en Estados Unidos. En Chile está en desarrollo y surgen requerimientos que los hospitales cuenten con unidades de enlace acorde al […]

La psiquiatría de enlace, rama de la psiquiatría encargada de la salud mental de los pacientes medicamente enfermos en hospitales, es una disciplina que ha logrado un gran auge en países de Europa y en Estados Unidos. En Chile está en desarrollo y surgen requerimientos que los hospitales cuenten con unidades de enlace acorde al Plan Nacional de Salud Mental.

Esta instancia busca dar capacitación y formación a psiquiatras y médicos generales que trabajan en hospitales generales o tienen algún interés en manejar los más importantes síndromes que ve la psiquiatría de enlace y la medicina psicosomática, que tienen su nicho en la interface entre la psiquiatría y el resto de las especialidades de la medicina. Se verán especialmente temas relacionados con Psiquiatría de Hospital General en tiempos Covid.

“Para el Departamento de Psiquiatría UC es muy importante vincularnos y apoyar la formación con el MINSAL y con algunos Servicios de Salud como el del Reloncaví, con quienes hemos desarrollado diversos cursos y capacitaciones para su personal. Actualmente tenemos una muy cercana relación de trabajo y compromiso de apoyo con ambas instituciones y así surgió la idea de realizar esta actividad”, explica el Dr. Matías González, uno de los organizadores y jefe Programa Subespecialidad Psiquiatría de Enlace UC.

“Estas jornadas serán una instancia formativa de gran relevancia para los equipos de salud de los hospitales, principalmente médicos generales y psiquiatras. Especialmente ha sido un gran aporte a nuestro Servicio de Salud del Reloncaví el contar con la participación de docentes del Departamento de Psiquiatría UC en año anteriores, instancias altamente valoradas por los equipos locales”, comenta la psicóloga Paola Vásquez, jefe de la Sección de Salud Mental del Servicio de Salud del Reloncaví.

“En esta oportunidad tenemos la posibilidad de levantar la primera jornada online de psiquiatría de enlace con destacados relatores y el patrocinio del Ministerio de Salud a través de la participación del jefe del Departamento de Salud Mental del Minsal, Dr. Matías Irarrázaval. Esperamos tener una alta convocatoria de los distintos servicios de salud y que esta sea una primera de muchas instancias formativas en el área con la participación de regiones del país”, agrega Paola Vásquez.

Estas jornadas tienen por objetivo capacitar a médicos generales y psiquiatras en los temas más importantes de la Psiquiatría de Enlace en tiempos de pandemia: “Para ello contaremos con la presencia de profesores de nuestro Departamento, así como importantes expositores internacionales con un larguísimo recorrido en el área, como José Maldonado de Stanford University y Joan de Pablo de la Universidad Autónoma de Barcelona”, finaliza el Dr. González, también académico del Departamento de Psiquiatría UC.

La instancia se llevará a cabo los días miércoles 14 y 21 de octubre a través de la plataforma Webex Meetings desde las 8.45 hasta las 13.30 horas. Para mayor información e inscripciones pueden escribir a jornadapsiquiatriassdr@gmail.com

¡Los esperamos!