Medicina UC: Aumenta tasa de proyectos adjudicados en Fondecyt

30 de Enero 2019

La Escuela de Medicina UC celebró el haber obtenido fondos de investigación para 20 proyectos en las categorías de Postdoctorado y Regulares y de haber aumentado sus tasas de adjudicación. “Estos números son suficientes para mantener nuestro buen ritmo de investigación, dar cabida a nuestros estudiantes motivados con esta actividad y enseñar aquello en que […]

La Escuela de Medicina UC celebró el haber obtenido fondos de investigación para 20 proyectos en las categorías de Postdoctorado y Regulares y de haber aumentado sus tasas de adjudicación. “Estos números son suficientes para mantener nuestro buen ritmo de investigación, dar cabida a nuestros estudiantes motivados con esta actividad y enseñar aquello en que investigamos”, declaró el Dr. Rafael Torres, director de la Escuela.

En el caso de los Postdoctorados, fue de especial atención pues casi se doblaron el número de proyectos postulados: de 8 a 15 (y la tasa de adjudicación aumentó de 37,5% a 46,6%), que responde, entre distintas razones, a la disponibilidad de acercamiento entre jóvenes doctores en su periodo de postdoctorado e investigadores de prestigio, con líneas consolidadas, publicaciones y redes de contacto nacionales e internacionales.

Aunque el número de proyectos postulados disminuyó en el caso de los Fondecyt Regulares, la tasa de adjudicación aumentó de 28,8% a 33,3%; el Dr. Torres destacó la creciente competencia que significa participar en este concurso y la importancia de tener líneas de investigación ya trazadas para alcanzar con éxito su participación.

Sin embargo, la máxima autoridad de la Escuela de Medicina UC reiteró la necesidad de invertir como país en Investigación + Desarrollo para aumentar de forma significativa estos proyectos y apoyar el crecimiento de Chile. Además, recalcó la necesidad de generar las estructuras internas que apoyen a los investigadores UC en maximizar la posibilidad de éxito al participar en estos concursos y buscar nuevas vías de financiamiento para la investigación.