Laboratorio de Inmunología y Alergia Traslacional UC participa en Simposio Internacional de Dermatitis Atópica en São Paulo

23 de Junio 2016

  El Simposio Internacional de Dermatitis Atópica es el evento más importante a nivel mundial dedicado a investigación en dermatitis atópica. En su versión 2016 reunió a más de 200 participantes de todo el mundo y fue patrocinado por la Sociedad Internacional de Dermatitis Atópica (ISAD), la Asociación Brasileña de la Dermatitis Atópica (AADA) y […]

 

El Simposio Internacional de Dermatitis Atópica es el evento más importante a nivel mundial dedicado a investigación en dermatitis atópica. En su versión 2016 reunió a más de 200 participantes de todo el mundo y fue patrocinado por la Sociedad Internacional de Dermatitis Atópica (ISAD), la Asociación Brasileña de la Dermatitis Atópica (AADA) y el Departamento de Dermatología de la Escuela de Medicina de la Universidad de São Paulo.

Durante la realización de esta actividad, el Dr. Borzutzky, académico del Departamento de Enfermedades Infecciosas e Inmunología Pediátrica de la Facultad de Medicina UC, realizó una presentación en la sesión oral sobre inmunología y microbioma con su investigación “Modulatory effect of vitamin D on dendritic cell phenotype in children with atopic dermatitis”, además de presentar el poster “Effect of vitamin D supplementation on the severity of atopic dermatitis in children: the VIDATOPIC randomized controlled trial”. 

Además, miembros del equipo del Laboratorio de Inmunología y Alergia Traslacional UC expusieron en torno a trabajos en formato de póster. Carolina Iturriaga, Enfermera coordinadora de estudios clínicos del laboratorio, presentó el trabajo titulado “Case-control study of the association of obesity and abdominal obesity with atopic dermatitis in Chilean children”. Guillermo Pérez Mateluna, Biotecnólogo, presentó un trabajo titulado “Lack of association of the PTPN22 gene C1858T polymorphism with atopic dermatitis in Chilean children” y Carolina Cabalín, tesista de bioquímica del laboratorio, presentó su trabajo de tésis: “Gene expression of epidermal tape stripping samples to assess response to vitamin D supplementation in children with moderate and severe atopic dermatitis: A pilot study”.