Jefes de programas de Medicina UC conversaron sobre su situación actual y próximos desafíos

21 de Septiembre 2018

La introducción estuvo a cargo de la Dra. Trinidad Hoyl, directora de Postgrado de la Escuela de Medicina UC, quien comenzó agradeciendo a todos los presentes por su asistencia y luego presentó y dio la bienvenida a los nuevos jefes de programa y a las doctoras Lorena Cifuentes y María Elvira Balcells, quienes se integran […]

La introducción estuvo a cargo de la Dra. Trinidad Hoyl, directora de Postgrado de la Escuela de Medicina UC, quien comenzó agradeciendo a todos los presentes por su asistencia y luego presentó y dio la bienvenida a los nuevos jefes de programa y a las doctoras Lorena Cifuentes y María Elvira Balcells, quienes se integran como Subdirectora de Especialidades Médicas y Subdirectora de Programas de Magísteres, respectivamente. 

“La Dirección de Postgrado tiene más de 50 años de trayectoria y ha crecido significativamente en los últimos años. En menos de 10 años se ha duplicado el número de residentes, vamos en 710; cada año hay nuevos programas, los cuales se han duplicado en los últimos 12 años; y hemos trabajado importantemente en innovación en educación médica de postgrado”, inició la Dra. Hoyl.

“Tenemos 29 programas de especialidades y 40 de subespecialidades, y probablemente el próximo año vamos a ir sumando. Actualmente tenemos 710 becados, ingreso anual de 246 y con eso vamos renovando nuestra cohorte. Por lo tanto es una gran escuela de postgrado. Y además tenemos siete magísteres, uno en conjunto con la Escuela de Administración”, destacó la autoridad.

La reunión que también busca crear redes de contacto para que fluya la información y la comunicación, tuvo una segunda instancia donde algunos jefes de programa contaron sus experiencias en innovación en evaluación y cómo aplicarlas a los programas de postgrado.

El Dr. Alejandro Delfino presentó sobre pauta de evaluación de turnos, mini encounter cards, y pauta de evaluación de procedimientos; la Dra. Elvira Balcells habló sobre pauta de evaluación de presentaciones y MiniCE; el Dr. Sebastián Irarrázabal presentó sobre MiniCEX y DOPS; la Dra. Katia Abarca expuso la pauta de postgrado adaptada, y Blue print/mapeo evaluación por competencias del programa de Pediatría; y finalmente Marcela Grez cerró con la propuesta de FITER.

¡Ver fotos aquí!