IFMSA UC realiza campaña de cajas de alimentos en coordinación con el CESFAM San Alberto Hurtado
IFMSA es la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina, los estudiantes de la UC son parte de IFMSA-Chile, que, en conjunto con otras organizaciones de más de 135 países y zonas, conforman la federación de estudiantes más antigua y grande del mundo. Además, está Federación es una organización no gubernamental reconocida por el […]
IFMSA es la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina, los estudiantes de la UC son parte de IFMSA-Chile, que, en conjunto con otras organizaciones de más de 135 países y zonas, conforman la federación de estudiantes más antigua y grande del mundo. Además, está Federación es una organización no gubernamental reconocida por el sistema de la ONU, la OMS y también trabaja con la AMM (Asociación Médica Mundial).
“Esta iniciativa surge en el año 2020, inspirada en campañas similares que estaban realizando otras organizaciones locales de IFMSA-Chile. Esta actividad responde principalmente a la brecha económica que nace producto de la pandemia, y que impactó y sigue afectando a muchas familias chilenas. Dentro de las problemáticas percibidas, se observó que las familias necesitaban apoyo material para poder abastecerse de alimentos”, explica Tamara Leiva, Presidenta de la Organización Local IFMSA-UC.
La iniciativa ha sido realizada en dos ocasiones, y en ambas campañas el proceso consistió principalmente de cuatro etapas. La primera correspondió a la organización de la actividad, en la que por un lado se establece el contacto con el CESFAM San Alberto Hurtado para acordar el número de familias objetivo y conocer los tipos de alimentos que más se necesitan, y por otro lado hacer la delegación de tareas entre los miembros.
En una segunda etapa se realiza la difusión invitando a colaboradores a donar dinero, el cual fue recepcionado en la cuenta bancaria de IFMSA-UC. La tercera etapa consistió en la compra y entrega de alimentos, que en esta oportunidad fue realizada por tres voluntarios y voluntarias.
“Agradecemos las generosas donaciones particulares, e incluso los alimentos donados por otra organización estudiantil de la Universidad llamada “Muévete por la Salud”. Finalmente, se dio a conocer públicamente la entrega de alimentos realizada al CESFAM San Alberto Hurtado, a través de nuestras redes sociales, la que incluía el detalle de los insumos comprados. Las cajas fueron dirigidas a 45 familias que se encontraban en situación de necesidad”, agrega Tamara.
IFMSA fue creada con el objetivo de fomentar el entendimiento cultural entre estudiantes de medicina de todo el mundo, y contribuir a la formación médica integral para entregar profesionales de la salud conscientes de la realidad nacional y dispuestos a trabajar en equipo en pos del bienestar comunitario. Para ello, IFMSA-UC se organiza en seis comités, cada uno posee sus propios objetivos y trabaja mediante distintas actividades multidisciplinarias, organizadas a lo largo del año por sus directores a cargo y dirigidas a todo estudiante y comunidad en general.