“Hemos hecho el único trasplante hepático en paciente hemofílico y hemos salvado una extremidad que se había dado por perdida”
La hemofilia se refiere a un grupo de trastornos hemorrágicos en los cuales la sangre tarda mucho tiempo en coagular. Los factores de coagulación de la sangre son sustancias que ayudan a formar un coágulo, y cuando uno o más de estos factores de coagulación están faltando, hay una posibilidad más alta de sangrado. “En […]
La hemofilia se refiere a un grupo de trastornos hemorrágicos en los cuales la sangre tarda mucho tiempo en coagular. Los factores de coagulación de la sangre son sustancias que ayudan a formar un coágulo, y cuando uno o más de estos factores de coagulación están faltando, hay una posibilidad más alta de sangrado.
“En la mayoría de los casos (70%), el trastorno se transmite de padres a hijos, es hereditario, la forma grave afecta a los hombres pero también las mujeres pueden ser afectadas , de forma moderada o leve ”, explica la Dra. Pamela Zúñiga, jefa del programa de Hemofilia de la Red de Salud UC CHRISTUS.
“El síntoma principal de la hemofilia es el sangrado. Los casos leves pueden pasar inadvertidos hasta una edad posterior, cirugía o traumatismo. En los casos más severos, se puede presentar sangrado grave sin causa, y el sangrado interno puede ocurrir en cualquier parte siendo común en las articulaciones”, agrega la especialista.
Pamela cuenta que en la Red “se han hecho cosas especiales como el único trasplante hepático en un paciente hemofílico y salvar una extremidad que ya se había dado por perdida. Ambos pacientes están felices, y además tenemos un niño con un tratamiento de última generación , que siendo hemofílico grave que está haciendo vida normal”.
Actualmente la Hemofilia es patología GES, lo que significa que el alcance de su tratamiento aumentó considerablemente, siendo ahora el mayor desafío del equipo UC, el tratar las complicaciones de los pacientes con una participación interdisciplinaria de los especialistas.
El tratamiento estándar consiste en reponer el factor de coagulación faltante. La mayoría de las personas con hemofilia son capaces de llevar vidas relativamente normales. Sin embargo, algunos pacientes tienen eventos hemorrágicos significativos, con mayor frecuencia sangrado crónico dentro de los espacios de las articulaciones.