Dra. Catterina Ferreccio dirigió la parte chilena del estudio publicado en The Lancet sobre terapias contra Helicobacter pylori
El estudio fue desarrollado por el South West Oncology Group (SWOG) e incluyó a 1.463 personas adultas de México, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Colombia y Chile. Los resultados, relata la Dra. Ferreccio, sorprendieron al mostrar que el tratamiento usado mayoritariamente en América Latina fue más efectivo en la población de este continente que el que […]
El estudio fue desarrollado por el South West Oncology Group (SWOG) e incluyó a 1.463 personas adultas de México, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Colombia y Chile.
Los resultados, relata la Dra. Ferreccio, sorprendieron al mostrar que el tratamiento usado mayoritariamente en América Latina fue más efectivo en la población de este continente que el que se usa hoy en Europa. Se trata del uso de dos antibióticos (amoxicilina y claritromicina) más un inhibidor de la producción del ácido gástrico (lansoprazol) durante 14 días, modalidad que dio resultado en el 82% de los casos. En cambio, el uso de la modalidad europea, que agrega el uso de metronidazol pero reduce el tiempo de ingesta a 5 o 10 días, erradicó la bacteria sólo en el 73,6% y 76,5% de los casos, respectivamente. Estos resultados pueden deberse a que en América Latina hay una resistencia al metronidazol por su excesivo uso.
Revisar paper ACÁ