Diplomado en Anestesia Intravenosa: la importancia de manejar esta técnica

7 de Abril 2017

La razón de la propagación de esta técnica anestésica se debe, en gran parte, a que incorpora los avances tecnológicos en sistemas de administración de fármacos ajustados a la necesidad del paciente y al desarrollo de la monitorización de la profundidad anestésica.  Por esta razón se creó el Diplomado en Anestesia Intravenosa TIVA, pues se […]

La razón de la propagación de esta técnica anestésica se debe, en gran parte, a que incorpora los avances tecnológicos en sistemas de administración de fármacos ajustados a la necesidad del paciente y al desarrollo de la monitorización de la profundidad anestésica. 

Por esta razón se creó el Diplomado en Anestesia Intravenosa TIVA, pues se hace indispensable desarrollar los conocimientos y habilidades para su uso, conociendo sus fundamentos farmacológicos y observando su aplicación y los efectos en pacientes reales.  

El Dr. Ignacio Cortínez, jefe del programa y profesor asociado de la División de Anestesiología UC, comentó que el diplomado se divide en dos partes: “Está el TIVA básico con énfasis en farmacología y fundamentos de la técnica, y otro curso avanzado orientado a la aplicación clínica, ambos absolutamente complementarios”. 

 “Cada alumno tiene su tutor asignado para ir de forma personalizada prestando la ayuda necesaria de acuerdo a las necesidades y nivel de cada alumno, y al final hay posibilidad de elegir un centro docente para ver TIVA en pabellón y aclarar posibles dudas”, agregó el doctor.

 El diplomado que está dirigido a médicos generales, anestesiólogos y residentes de anestesiología, interesados en actualizar sus conocimientos y adquirir destrezas en el uso de la anestesia intravenosa (TIVA), realizará su versión básica en modalidad E-Learning durante 2017 y su versión avanzada en modalidad semipresencial en 2018. 

 Para mayor información ingresar a este enlace