Proyecto de Fundación Epistemonikos es candidato en los Premios Sigma 2022

28 de Marzo 2022

La pandemia trajo consigo una avalancha de posibles tratamientos contra el COVID-19 y la mayoría de las personas no sabía dónde buscar información ni cómo reconocer la información confiable. Con el objetivo de auxiliar a las personas en América Latina a tomar decisiones seguras, y también de alcanzar a las autoridades de salud, políticas y […]

La pandemia trajo consigo una avalancha de posibles tratamientos contra el COVID-19 y la mayoría de las personas no sabía dónde buscar información ni cómo reconocer la información confiable. Con el objetivo de auxiliar a las personas en América Latina a tomar decisiones seguras, y también de alcanzar a las autoridades de salud, políticas y sociales, en 2020 se forjó una alianza entre Fundación Epistemonikos y Salud con Lupa para construir un repositorio de los tratamientos contra el COVID-19 más comentados y ofrecer un análisis de su efectividad y seguridad en base a la evidencia científica más actualizada.

La plataforma “Científicamente comprobado: un análisis de los tratamientos contra la COVID-19 más comentados” fue lanzada en septiembre del mismo año y hoy en día está disponible en español, inglés y portugués, siendo uno de los proyectos seleccionados en la lista corta de los Premios Sigma 2022, una competencia que reconoce al mejor periodismo de datos en el mundo. En su tercera edición, el comité de los Premios recibió 603 postulaciones de las que solo 100 llegaron a la lista corta. Entre esos 100 proyectos, de 28 países, está la plataforma “Científicamente comprobado”.

La plataforma permite comparar 46 de los tratamientos y medicamentos más comentados contra el COVID-19. Están clasificados en 7 niveles según el progreso de la investigación científica sobre su eficacia y seguridad, y también según qué tan listos están para ser utilizados. Los datos para el análisis de los tratamientos y medicamentos provienen de la evidencia generada en ensayos clínicos, almacenada en bases de datos electrónicas, registros de ensayos clínicos y otras fuentes. La Fundación Epistemonikos realiza la revisión, síntesis y evaluación de este gran volumen de datos.

La Fundación Epistemonikos desarrolló la base de datos Epistemonikos.org, el repositorio más grande, completo y actualizado de evidencia científica en salud, y la plataforma L·OVE (Living Overview of the Evidence) que reúne toda la evidencia científica relevante sobre temas específicos de salud. Ambas herramientas, activas desde 2012 y 2016, respectivamente, están ampliamente validadas. L·OVE es el sustento del proyecto “Científicamente comprobado”.

El premio mayor son 5 mil dólares, que serán divididos entre los ganadores de acuerdo al consenso del jurado de los Premios Sigma, especializado en periodismo de datos y que busca destacar los mejores proyectos del 2021.