¿Qué hacer si alguien de mi familia (o yo) tiene Covid-19?

12 de Junio 2020

“Si el país quiere salir bien parado de este gran desafío, el llamado es a unirse y trabajar en forma colaborativa con humildad, templanza y tenacidad”. Con esas palabras, la doctora Marisa Torres, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UC, hace un llamado a que todos colaboren en el desafìo que plantea el coronavirus […]

“Si el país quiere salir bien parado de este gran desafío, el llamado es a unirse y trabajar en forma colaborativa con humildad, templanza y tenacidad”. Con esas palabras, la doctora Marisa Torres, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina UC, hace un llamado a que todos colaboren en el desafìo que plantea el coronavirus a los chilenos y a todos los habitantes del mundo.

La doctora enfatiza en que las estrategias más eficientes serán las que se empleen a nivel comunitario, donde los actores convocados serán miles y donde la labor será muchas veces anónima y poco reconocida. 

Para ayudar a desarrollar todos los cuidados adecuados, la especialista colaboró con Visión Informa para desarrollar una detallada lista con las diferentes acciones para enfrentar el covid-19, en caso de estar enfermo o tener un familiar afectado por el virus.

Todas los individuos son susceptibles de adquirir el virus, considerando de mayor riesgo aquellas que tratan con personas contagiadas (personal de salud, cuidadores), que tienen mayor exposición social, personas con factores de riesgo (comorbilidad, inmunodepresión). “Cualquier persona infectada se puede agravar, pero hay que proteger y tener especial cuidado con poblaciones de riesgo, como personas mayores, inmunodeprimidos, o con enfermedades crónicas como hipertensión arterial, diabetes o problemas cardíacos”, indica Torres.