Departamento de Medicina Intensiva UC organiza curso gratuito de manejo de pacientes críticos Covid-19 para Latinoamérica

4 de Mayo 2020

Desde el lunes 11 de mayo el Departamento de Medicina Intensiva de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile realizará un curso dirigido a los profesionales que participan de la atención de pacientes críticos con Covid-19 en Latinoamérica. El curso tratará temas como manejo ventilatorio y hemodinámico, terapias farmacológicas, seguridad del […]

Desde el lunes 11 de mayo el Departamento de Medicina Intensiva de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile realizará un curso dirigido a los profesionales que participan de la atención de pacientes críticos con Covid-19 en Latinoamérica.

El curso tratará temas como manejo ventilatorio y hemodinámico, terapias farmacológicas, seguridad del personal y aspectos éticos, entre otros. Y cuenta con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (SOCHIMI) y la Latin American Intensive Care Network (LIVEN).

La instancia internacional “manejo de pacientes críticos Covid-19” será transmitida a través de un webinar por la plataforma Zoom y quienes estén interesados en participar deberán inscribirse en el formulario existente al final de esta publicación.

La metodología incluye exposiciones de 20 minutos y mesas redondas de discusión donde se abordarán las preguntas planteadas por los asistentes. Además, estas conversaciones contarán con la participación de destacados líderes internacionales.

En esta oportunidad, los asistentes al curso completo recibirán un certificado de participación.

El programa del curso es el siguiente:

 

 

 

Clase

Expositor

lunes 11

14:00- 14:20 (GMT-4)

Introducción al curso

Dr. Alejandro Bruhn

14:20- 14:40
(GMT-4)

Clase introductoria realidad Latinoamérica

Dr. Guillermo Bugedo

14:40- 15:45
(GMT-4)

Mesa redonda: “COVID, La realidad latinoamericana”.

Invitados:

Dr. Enrique Monares (México)
Dr. Rollin Roldán (Perú)
Dr. Elisa Estensoro (Argentina)
Dr. Nicolas Nin (Uruguay)
Dr. Gustavo Ospina-Tascón (Colombia)
Dr. Manuel Jibaja (Ecuador)
Dr. Gabriel Preda (Paraguay)
Dr. Tomás Regueira (Chile)

Modera: Dr. Glenn Hernández

martes 12

14:00- 14:20
(GMT-4)

Expandiendo los cuidados intensivos en tiempos de pandemia COVID-19

Dr. Max Andresen

14:20- 14:40
(GMT-4)

Cuidando al equipo de Salud: una obligación fundamental

Dr. Eduardo Kattan

14:40- 15:00
(GMT-4)

Presentación clínica del COVID-19 en paciente crítico

Dra. Magdalena Vera

15:00- 16:00
(GMT-4)

Mesa redonda: “Desafíos y oportunidades en manejo de pacientes COVID críticos.”

Invitados:

Dr. Mauricio Cecconi (Italia)
Dr. José Garnacho (España)
Dr. Arnaldo Dubin (Argentina)
Dr. Gabriel Heras La Calle (España)
Dr. Nicolas Pávez (Chile)

Modera: Dr. Guillermo Bugedo

miércoles 13

14:00- 14:20
(GMT-4)

Manejo inicial de la insuficiencia respiratoria aguda

 

Dr. Orlando Diaz

14:20- 14:40
(GMT-4)

Intubación oro-traqueal: ¿qué es diferente?

Dr. Sebastián Bravo

14:40- 15:00
(GMT-4)

Manejo ventilatorio de la falla respiratoria

Dr. Guillermo Bugedo

15:00- 15:45
(GMT-4)

Mesa redonda: “Dilemas en el manejo ventilatorio”

Invitados:

Dr. Arnoldo Santos (España)
Dr. Fernando Suarez-Sipman (España)
Dr. Luis  Antonio Gorordo-Delsol (México)
Dr. Marcos Ortega (Chile)
Dr. Rodrigo Cornejo (Chile)

Modera: Dr. Jaime Retamal

jueves 14

14:00- 14:20
(GMT-4)

Manejo del paciente con hipoxemia severa: Rol del prono y bloqueo neuromuscular

Dr. Alejandro Bruhn

14:20- 14:40
(GMT-4)

Manejo del paciente con hipoxemia refractaria: Rol del ECMO y otras terapias de rescate.

Dr. Jaime Retamal

14:40- 15:00
(GMT-4)

Monitoreo y soporte hemodinámico en COVID-19

Dr. Glenn Hernández

15:00- 15:45
(GMT-4)

Mesa redonda: “Manejo ventilatorio y hemodinámico avanzado”.

Invitados:

Dr. Jordi Mancebo (España)
Dr. Lluis Blanch (España)
Dr. Ignacio Garcia Monge (España)
Dr. Gustavo Ospina-Tascón (Colombia)
Dr. Gaston Murias (Argentina)

Modera: Dr. Alejandro Bruhn

viernes 15

14:00- 14:20
(GMT-4)

Manejo del paciente con ventilación prolongada

Dr. Marcerlo Mercado

14:20- 14:40
(GMT-4)

COVID-19: Fisiopatología y tratamientos farmacológicos

Dr. Maximiliano Rovegno

14:40- 15:00
(GMT-4)

Aspectos éticos en tiempos de pandemia

Dr. Ricardo Castro

15:00- 15:45
(GMT-4)

Mesa redonda: “Desafíos humanos y bioéticos”.

Invitados:

Dra. María Cruz Martin (España)
Dr. Gabriel Heras La Calle (España)
Dr. Nicolas Nin (Uruguay)
Eu. Verónica Rojas (Chile)
Profesor Luca Valera (Chile)

Modera: Dr. Ricardo Castro