¿Cuándo debemos usar mascarillas para evitar el contagio de Covid-19?

25 de Marzo 2020

En medio del aumento sostenido de casos de Covid-19 que ha experimentado nuestro país desde el primer cuadro confirmado el pasado 3 de marzo, una de las dudas que ha surgido es cuándo es correcto utilizar mascarilla desechable. Por esto, la doctora Paula Margozzini realizó un video explicando las distintas circunstancias para esta medida de […]

En medio del aumento sostenido de casos de Covid-19 que ha experimentado nuestro país desde el primer cuadro confirmado el pasado 3 de marzo, una de las dudas que ha surgido es cuándo es correcto utilizar mascarilla desechable. Por esto, la doctora Paula Margozzini realizó un video explicando las distintas circunstancias para esta medida de protección.

La académica de Salud Pública y Epidemiología de la Escuela de Medicina UC detalla que existen dos contextos para el uso de mascarilla: dentro del sistema de salud y fuera de él. En el primer caso, esta precaución está reservada para el personal de salud que está atendiendo pacientes y para las personas con casos confirmados de Covid-19.

En tanto, para aquellos que se encuentran fuera del sistema de salud, es decir, en sus hogares, sólo debe utilizar mascarilla quien está entregando cuidados estrechos a un caso confirmado de la enfermedad que genera este coronavirus.

Además, las personas que presenten los síntomas (tos seca, fiebre sobre 38° o dificultad respiratoria) y deban trasladarse a un centro asistencial, también deberían utilizar mascarilla. En caso de no contar con una, tomar otras medidas de precaución como cubrir con el antebrazo boca y nariz al estornudar o toser.

La doctora Margozzini es enfática al aclarar que en otras circunstancias es suficiente con la distancia social entre las personas –de uno o dos metros– y el constante lavado de manos con agua y jabón. 

https://www.youtube.com/watch?v=VsytVhkp5Uk