Académicos de Oftalmología UC participaron como panelistas en congreso internacional

30 de Abril 2019

Con el lema “Una mirada desde lo alto”, el evento fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva (ALACCSA-R) y la Latin American Society of Ophthalmic Administrators (LASOA), se destacó por reunir diversos expositores de renombre en las áreas de cirugía de catarata, segmento anterior y refractiva. Con más […]

Con el lema “Una mirada desde lo alto”, el evento fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva (ALACCSA-R) y la Latin American Society of Ophthalmic Administrators (LASOA), se destacó por reunir diversos expositores de renombre en las áreas de cirugía de catarata, segmento anterior y refractiva.

Con más de 280 disertantes que compartieron sus conocimientos, el congreso contó con múltiples módulos científicos que presentaron desde casos de la práctica diaria hasta temas controvertidos e inusuales. También, se enfatizó en las novedades de las herramientas diagnósticas y terapéuticas, donde los expertos dieron su opinión acerca del tema.

“Fuimos invitados a participar como panelistas en diferentes instancias del congreso: en el módulo de “Superficie Ocular e Infecciones Oculares” presentó la Dra. Aravena, el Dr. Cortés presentó en el bloque de casos complejos en superficie ocular, y a mí me tocó presentar en el módulo de casos complejos del tratamiento del ojo seco que no responde a tratamiento y en el módulo de actualización en ojo seco la blefaritis por Demodex”, comentó el Dr. Grau.

“En estas presentaciones se discutieron las principales causas de infecciones de la córnea y su tratamiento, se actualizó el abordaje del paciente con ojo seco grave y se discutió sobre variados temas de superficie ocular”, agregó el especialista UC.

El programa académico y sociocultural del Congreso, buscó ser instancia de aprendizaje, intercambio de ideas y desarrollo de oportunidades de colaboración para continuar con el compromiso de formación. El evento estuvo dirigido tanto a académicos como a profesionales y estudiantes interesados en compartir conocimientos y experiencias en este campo.