Cirujanos Digestivos UC participan en II Jornadas Cirugía Esófago-Gástrica
El jueves 5 y el viernes 6 de abril se realizaron en el Hotel Antay, de Arica, las II Jornadas Cirugía Esófago- Gástrica, donde se abordaron diversas patologías como cáncer gástrico, cáncer de esófago, hernia hiatal y acalasia, entre otras. La actividad fue organizada por el Departamento de Cirugía Gastroesofágica de la Sociedad de Cirujanos […]
El jueves 5 y el viernes 6 de abril se realizaron en el Hotel Antay, de Arica, las II Jornadas Cirugía Esófago- Gástrica, donde se abordaron diversas patologías como cáncer gástrico, cáncer de esófago, hernia hiatal y acalasia, entre otras.
La actividad fue organizada por el Departamento de Cirugía Gastroesofágica de la Sociedad de Cirujanos de Chile y el Dr. Fernando Crovari, cirujano digestivo UC, fue uno de sus directores.
Además, destacó la participación del Dr. Ricardo Mejía con el tema “Resección endoscópica: ¿cuáles son los límites?”, del Dr. Andrés Donoso con “Diagnóstico endoscópico: ¿Cómo mejorar?” y “ESD cáncer esofágico y gástrico”; del Dr. Allan Sharp con “Uso de prótesis en complicaciones quirúrgicas: ¿Cuál es su rol?” y del Dr. Enrique Norero con “Laparoscopía de etapificación en cáncer de esófago distal”. Asimismo, el Dr. Nicolás Quezada fue moderador en casos clínicos.
“En esta II Jornada de Cirugía Esófago- Gástrica se discutieron temas de gran interés. Asistieron más de 100 personas y los invitados internacionales le dieron gran realce al evento. Por otro lado, la realización fuera de Santiago permitió el intercambio de conocimientos con médicos de regiones, así como reforzar la camaradería”, señaló por el Dr. Norero.
Cabe destacar que Chile tiene las tasas más altas de cáncer gástrico junto a Japón, Costa Rica y Singapur. A nivel mundial es la tercera causa de muerte por cáncer en ambos sexos y en nuestro país es la primera causa en hombres y la tercera en mujeres