Fonoaudiología UC lleva a cabo el seminario “Abordaje interdisciplinario del paciente con respiración oral”

20 de Agosto 2016

  El Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile fue el lugar escogido para desplegar el Seminario “Abordaje interdisciplinario del paciente con respiración oral”. Constanza Espinoza y Magdalena Lange, fueron las directoras a cargo de este seminario, en el cual destacó la presencia de Irene Marchesan Queiroz, fonoaudióloga de la Universidad Católica […]

 

El Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile fue el lugar escogido para desplegar el Seminario “Abordaje interdisciplinario del paciente con respiración oral”.

Constanza Espinoza y Magdalena Lange, fueron las directoras a cargo de este seminario, en el cual destacó la presencia de Irene Marchesan Queiroz, fonoaudióloga de la Universidad Católica de São Paulo, y quien expuso sobre la maestría del habla y la importancia de la respiración en una buena dicción.

La respiración oral es una patología que se da por la obstrucción de vías aéreas superiores o por un mal hábito. Las consecuencias más comunes que se presentan pueden ser modificaciones en el crecimiento del complejo maxilofacial, alteraciones en la deglución y masticación, además de problemas fonoarticulares, posturales y nutricionales.

Los objetivos generales de este seminario fueron actualizar conocimientos en relación  a la influencia de la respiración y la rehabilitación de personas con esta condición. Además, se enseñó a reconocer las etapas terapéuticas cuando se lleva a cabo la rehabilitación de la respiración oral, junto a la importancia de la postura corporal en este tema.

Los profesores de la carrera de Fonoaudiología UC hicieron el llamado a toda aquellas personas que presenten problemas al hablar o al respirar, para que puedan optar a tratamientos que les ayuden a mejorar su calidad de vida y las complicaciones que algunas de estas patologías les esté provocando. Sólo de esa forma se podrá lograr el equilibrio del cuerpo, con una correcta oxigenación que aporte energía y vitalidad.